Cada vez que tenemos que hablar ante un grupo de personas sentimos cierta inseguridad,…
Museos
Museo Territorial Campos del Renacimiento: tesoro itinerante
El Museo Territorial Campos del Renacimiento, provincia de Palencia, es una iniciativa diferente, un tesoro para los amantes del arte y la historia que nace gracias a la unión de los museos parroquiales de Becerril de Campos, Paredes de Nava, Cisneros y Fuentes de Nava, donde el visitante puede admirar una de las mayores concentraciones de arte renacentista español.
El Museo de Valladolid está ubicado en el palacio de Fabio Belli de la capital vallisoletana y es el depositario de todos los materiales exhumados en las intervenciones arqueológicas de la provincia.
El Museo Etnográfico de Castilla y León, inaugurado en 2002, forma parte de la Red de Museos Regionales de Castilla y León, compuesta por cuatro centros, y está ubicado en Zamora.
El Museo Numantino está situado en Soria y narra la evolución cronológica histórica desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Moderna de la provincia soriana, con una sección muy importante dedicada a la cultura celtibérica.
El Museo Esteban Vicente de Arte Contemporáneo está situado en el que fuera Palacio de Enrique IV de Segovia y alberga las obras donadas por el pintor segoviano.
El Museo de Palencia, situado en la Casa del Cordón, alberga desde 1997 una importante colección arqueológica con piezas desde la Prehistoria a la Edad Media.
El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, se inauguró en 2005 en un edificio emblemático de la ciudad de León y contiene una colección propia de más de 1.400 obras.
Si tienes dos horas y quieres disfrutar de la historia de Ávila puedes visitar el Museo de Ávila que te ayudará a conocer histórica, antropológica y etnográficamente una ciudad que tiene mucho que contarte.
El museo Casa Lis salmantino es uno de los más visitados en Castilla y León gracias a su colección de Art Noveau y Art Dèco cedida por el anticuario de Navasfrías (Salamanca) Manuel Ramos Andrade.