Del 4 al 7 de septiembre de 2025, la ciudad de Ávila volverá a viajar en el tiempo con la celebración de las XXVIII Jornadas Medievales, conocidas también como el Mercado de las Tres Culturas. Esta cita, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, transforma el casco histórico de la ciudad en un escenario que recuerda la convivencia de las tres culturas que marcaron la Edad Media en España: cristiana, judía y musulmana.
¿Qué son las Jornadas Medievales de Ávila?
Las Jornadas Medievales son uno de los eventos históricos más importantes de Castilla y León. Durante cuatro días, las calles de la ciudad amurallada se llenan de juglares, trovadores, malabaristas, artesanos y caballeros. Más de 300 puestos de artesanía y gastronomía, además de más de 150 actividades culturales y de ocio convierten Ávila en un escenario medieval.
Fechas y novedades 2025
- Fechas: del jueves 4 al domingo 7 de septiembre de 2025.
- Duración: este año se amplía a cuatro días de celebración.
- Espacios: además del casco histórico, se incorpora la ladera norte de la muralla, ampliando así el recorrido de las actividades.
Actividades y espectáculos destacados
El programa de 2025 incluye propuestas para todas las edades:
- Desfiles y torneos de caballeros: combates y demostraciones de destreza a pie y a caballo.
- Espectáculos callejeros: malabaristas, lanzafuegos, juglares y romanceros en cada rincón.
- Mercado artesanal: joyería, textiles, juguetes y piezas elaboradas con técnicas tradicionales.
- Gastronomía medieval: recetas históricas, bebidas tradicionales y productos locales.
- Talleres y concursos: actividades interactivas para aprender y participar en la recreación.
Un entorno único: Ávila y su muralla
Ávila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un marco incomparable para este mercado medieval. Su muralla de 2,5 kilómetros de perímetro y 88 torreones, se convierte en la escenografía perfecta para acoger las actividades, desfiles y espectáculos.
Durante las jornadas, el casco histórico se engalana con banderolas, decoraciones medievales y un ambiente festivo que transporta a los visitantes al pasado.
La multiculturalidad de las Tres Culturas
Uno de los ejes centrales de estas jornadas es la convivencia de cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media. Esta riqueza cultural se refleja en las decoraciones, la gastronomía y los espectáculos, convirtiendo al mercado en un espacio de homenaje a la diversidad y al legado histórico de Ávila.



Las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila son más que una recreación histórica: son un reflejo de la identidad cultural de la ciudad y de Castilla y León. Con un ambiente único, con la muralla como telón de fondo y la participación de toda la comunidad, se han consolidado como uno de los grandes eventos medievales de España.
Si quieres estar al día de más planes, tradiciones y rincones de nuestra tierra, sigue descubriéndolo en nuestra web.