Según datos de la Junta de Castilla y León, «la superficie forestal de la Comunidad asciende a 4.838.441 hectáreas, que representa el 51 % del territorio de Castilla y León. Castilla y León es la comunidad autónoma de España con mayor superficie forestal, con un porcentaje territorial superior a la media europea y mundial». Quizás por eso, el mayor pinar de Europa está en Soria.
Mayor pinar
Más de 105 kilómetros cuadrados de pino albar conforman un espacio situado entre el Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Ahí, justo ahí, está el mayor pinar de Europa. Exactamente en la Comarca de Pinares, en Covaleda. Belleza, emoción y naturaleza.
Covaleda
Esta localidad, cuyos orígenes están en la Edad de Bronce y fue habitada por tribus celtíberas de pelendores y duracos y por los romanos, es el centro de un espacio natural cuyo principal activo es el Pico de Urbión.

Rutas
También hay estrellas en esta zona como: las lagunas de origen glaciar, la Larga, la Helada o la de Hornillo. Ah, y las siete fuentes: la Arenilla, de Bocalprao, Cagalera, Canal, Cubo, Paso de los Arrieros y el Pozo de San Millán.
Nuestra recomendación es que vayas en primavera y otoño…
Y eso sin olvidar las rutas que se pueden hacer: la de Las Cascadas, la del Arroyo Lechoso y la de la Mina del Médico, pero de ellas ya hablaremos en otras ocasiones.
Eso sí, nuestra recomendación es que vayas en primavera y otoño y disfrutes del mayor pinar de pino albar de Europa.
Si quieres conocer más historias de naturaleza, como esta del mayor pinar de Europa, visita la sección específica de nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL.
(Imagen portada: https://www.sorianitelaimaginas.com/)
(Imagen pinares de Urbión: De CarlosFdezCara – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=79134270)
2 comentarios
¿Podríais aportar documentación que confirme que efectivamente es el mayor pinar de europa?
¡Gracias por tu comentario! La información que mencionamos sobre el pinar de Covaleda, procede de fuentes locales y oficiales, como la web del Ayuntamiento de Covaleda (www.covaleda.es), donde se presenta este entorno como “el mayor pinar de Europa”.
Sabemos que es una afirmación muy difundida en medios y publicaciones turísticas, y aunque no existe una verificación científica o inventario europeo que lo confirme de manera oficial, sí refleja la enorme extensión y valor medioambiental de este espacio natural, uno de los más importantes de la comarca de pinares.
En cualquier caso, te agradecemos la observación y tomamos nota para seguir contrastando y ampliar la información sobre este espectacular entorno natural.