Home » Ruta de los Castillos de Segovia: fortalezas que cuentan historias

Ruta de los Castillos de Segovia: fortalezas que cuentan historias

autor Administrador
Ruta de Castillos de Segovia: Alcazar de Segovia

La provincia de Segovia conserva uno de los conjuntos de fortalezas más valiosos de toda Castilla y León. Sus castillos no son solo piedra y muralla: son páginas de historia que nos hablan de reyes, nobles, guerras, alianzas y también de la vida cotidiana de los pueblos que crecieron a su alrededor.

A continuación, repasamos los castillos imprescindibles de Segovia, auténticos símbolos que combinan defensa militar y arquitectura monumental.

Alcázar de Segovia

El emblema por excelencia. Su silueta, semejante a la proa de un barco, se alza sobre la ciudad desde hace siglos. Edificando en el siglo XV por los Trastámaras sobre restos romanos, árabes y cristianos, fue residencia real, cárcel, Real Colegio de Artillería y hoy es museo.

Desde la Torre de Juan II se disfrutan algunas de las mejores vistas de la ciudad.

Castillo de Turégano

Más que un castillo, una iglesia fortificada. En su interior se encuentra la iglesia románica de San Miguel, rodeada en los siglos XV y XVI por elementos militares. El resultado es un edificio único en el que la fe y la defensa se entrelazan, símbolo del poder religioso y estratégico de la villa.

Castillo de Pedraza

En lo alto de la villa medieval, el castillo de Pedraza se convirtió en fortaleza señorial de los Herrera y los Velasco. Aquí llegaron a estar prisioneros los hijos del rey francés Francisco I. Sus muros, su foso excavado en la roca y su imponente torre del homenaje hacen de él un lugar cargado de historia, hoy abierto a la visita.

Castillo de Castilnovo

Situado en un valle, es uno de los castillos más pintorescos de Segovia. Sus orígenes datan de los siglos XIV y XV, aunque fue reformado posteriormente. De planta trapezoidal y con sus seos torreones, llama la atención por su aspecto romántico y por la galería de madera añadida en el siglo XIX.

Castillo de Sepúlveda

Aunque conserva menos elementos que otros, el castillo de Sepúlveda formó parte esencial de las defensas de esta villa medieval. Sus restos se integran en el trazado amurallado que aún hoy envuelve el casco histórico y que recuerda la importancia estratégica de la localidad junto al río Duratón.

Castillo de Cuéllar

También conocido como Palacio de los Duques de Alburquerque, combina la fortaleza medieval con un elegante palacio renacentista. Declarado Monumento Artístico Nacional en 1931 junto a sus murallas, es famoso por sus visitas teatralizadas, que permiten revivir la historia de esta villa del mudéjar.

Castillo de Coca

Obra maestra de la arquitectura militar en ladrillo, es el gran referente mudéjar de la provincia. Fue levantado a finales del siglo XV por el arzobispo Alonso de Fonseca y pertenece a la Casa de Alba, aunque está cedido en uso a la Junta de Castilla y León.

Sus torres poligonales y su foso lo convierten en una de las fortalezas más espectaculares de España.

Los castillos como huella de identidad

Cada uno de estos castillos es mucho más que un monumento: son testigos de guerras medievales, de intrigas nobiliarias y de la evolución arquitectónica de Castilla. Recorriéndolos entendemos mejor la historia de Segovia y su papel como tierra de fronteras y de encuentro de culturas.

Si quieres seguir descubriendo rutas, fortalezas y patrimonio en Castilla y León, entra en Patrimonio Activo CyL y encuentra nuevas propuestas para tus escapadas.

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Real Compañía de los Mares Virtuales SL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://maresvirtuales.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad