Home » «El Silencio Roto», el vídeo de SOMOS x Nava del Rey que conquista un premio internacional de diseño

«El Silencio Roto», el vídeo de SOMOS x Nava del Rey que conquista un premio internacional de diseño

autor Administrador
«El Silencio Roto» de SOMOS x Nava del Rey ha recibido el Premio Internacional CLAP 2025

El vídeo «El Silencio Roto», producido por el movimiento ciudadano SOMOS x Nava del Rey, ha obtenido el Premio Internacional CLAP 2025 en la categoría Motion Graphics & Vídeo – Mejor branding para TV o canales en redes sociales. Se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos del diseño y la comunicación en Iberoamérica.

En esta edición, los Premios CLAP han recibido 1.627 candidaturas procedentes de 16 países, entre ellos España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Francia, Rusia, México, Argentina, Colombia o Perú. Las exigencias del jurado es tal que muchas categorías quedan desiertas, lo que realza el valor del galardón conseguido por esta producción grabada íntegramente en Nava del Rey.

Una historia contada desde lo humano

«El Silencio Roto» se grabó en la Casa de Cultura de Nava del Rey con la participación de vecinos y vecinas del municipio, sin actores profesionales ni grandes medios técnicos. La pieza fue concebida para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y se apoya en una propuesta estética sobria e íntima que interpela directamente al espectador sobre la violencia sexual y el acoso.

El montaje combina silencios cargados de significado, frases breves y una voz coral que da forma a un mensaje tan potente como necesario. Según su productor y editor, Héctor Román, «que una pieza grabada en un pueblo como Nava del Rey haya captado la atención de un jurado internacional demuestra que cuando una comunidad se une para contar la verdad con honestidad, puede llegar muy lejos».

El guion, firmado por Óscar Garrido profundiza en cómo la violencia sexual se entrelaza con otros factores sociales y culturales, «No era un solo hilo, eran cientos: la música, la cultura, los silencios heredados…», explica Garrido. «Este trabajo ha sido un proceso de toma de conciencia colectiva».

Reconocimiento a la fuerza de lo local

El jurado internacional ha destacado la honestidad narrativa y la fuerza conceptual del vídeo, valorando su capacidad para transformar una iniciativa ciudadana en un testimonio colectivo cargado de sensibilidad y propósito. En palabras del propio jurado, «El Silencio Roto» demuestra que lo local puede tener alcance global cuando se habla desde lo humano, lo urgente y lo real.

«El Silencio Roto» está disponible públicamente en el canal de Youtube de SOMOS x Nava del Rey, donde continúa generando impacto y reflexión entre los espectadores. Puedes verlo aquí:

Un movimiento ciudadano con voz propia

SOMOS x Nava del Rey es un movimiento ciudadano independiente que promueve proyectos culturales y sociales desde la participación y la identidad local. Con esta iniciativa, el grupo ha querido romper el silencio que rodea a la violencia sexual, apelando a la empatía y a la conciencia colectiva.

Durante el rodaje participaron vecinos de distintas generaciones, convirtiendo la experiencia en una acción comunitaria que trasciende lo artístico para convertirse en un acto de compromiso social.

Sobre los Premios CLAP

Los Premios Internacionales CLAP son un referente dentro del ámbito del diseño, la comunicación y el branding en Iberoamérica. Están convocados por la comunidad profesional FOROALFA y la agencia certificadora VEREDICTAS Internacional, y cuentan con un jurado internacional independiente compuesto por especialistas del sector.

Reconocen la excelencia en múltiples categorías, desde marketing digital, ilustración o diseño editorial hasta branding, tipografía o motion graphics. Se han consolidado como un sello de calidad y proyección internacional para agencias, estudios y profesionales.

«El Silencio Roto»: un mensaje local con eco global

El reconocimiento de los CLAP 2025 confirma que la creatividad, el compromiso social y la colaboración ciudadana pueden convertir un pequeño pueblo de Castilla y León en altavoz de un mensaje universal.

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Real Compañía de los Mares Virtuales SL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://maresvirtuales.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad