Organizada por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo con la colaboración de la Asociación Cultural Rodericus y la Diputación de Salamanca, cada primer fin de semana de octubre se celebra en la localidad mirobrigense, la Conjura Medieval.
Obra de teatro
Todo gira en torno a la lucha por el poder de las dos familias más importantes del siglo XIV, los Garci-López y los Pachecos…
Todo gira en torno a la lucha por el poder de las dos familias más importantes del siglo XIV, los Garci-López y los Pachecos. En torno a ese hecho se organizan multitud de actos culturales y festivos que tienen su epicentro en una divertida obra de teatro representada por los socios de Rodericus.
Escenarios principales
Los principales escenarios para que se luzcan reyes, reinas, damas, caballeros, bufones, campesinos y demás pobladores de la historia son los jardines de Bolonia la Plaza Mayor y la plaza del Castillo. Ahí es donde se llevan a cabo los desfiles, el mercado, el campamento de oficios, los espectáculos de cetrería, las exhibiciones de artillería medieval, el torneo de caballeros, el espectáculo de fuegos, los diferentes talleres…
Comitiva de las antorchas
Quizás lo más espectacular es la comitiva de antorchas de los Reyes Alfonso XI y María de Portugal. En el mismo se recrea su llegada a a Ciudad Rodrigo, donde son recibidos por los regidores de la ciudad en la Plaza Mayor. Es en ese maravilloso enclave donde se representa la Aclamación Real y la Confirmación del Fuero de Ciudad Rodrigo.
La Conjura Medieval engalana la ciudad
Además, uno de los mayores aciertos de esta feria se funde con el deseo de los organizadores: ver la ciudad llena de gente vestida del medievo. Por eso, desde que se hizo la primera edición de La Conjura Medieval de Ciudad Rodrigo, la organización ofrece a través de la empresa Metamorphosys la posibilidad de alquilar o comprar trajes de la época para que todos los interesados, sean o no mirobrigenses, puedan sentir cómo vestían hace siete siglos.
Tres días enteros de actividades en los que Ciudad Rodrigo se engalana y se ofrece al visitante para que lo pase bien junto a su familia y amigos.
Si quieres conocer otras reconstrucciones históricas como la de la Conjura Medieval de Ciudad Rodrigo, busca en nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL.
(Imagen de portada: https://paradores.es/)
(Fotografía de: https://noticiasciudadrodrigo.com/)