Patrimonio Activo CyL os glosa la vida del físico abulense Arturo Duperier, uno de los mayores expertos en Radiación Cósmica de su época.
Quién es quién
Juan Valverde de Amusco, algo más que el «Vesalio» español
Juan Valverde de Amusco fue un médico y anatomista palentino cuya obra influyó mucho en el Renacimiento por su sencillez y claridad y por estar escrita en castellano vulgar.
Patrimonio Activo CyL te presenta a uno de los escultores referentes en la vanguardia del siglo XX: el zamorano Baltasar Lobo.
Fernando Escobar, el pintor de los trinos de colores
Fernando Escobar es un pintor y muralista afincado en Palencia cuya pintura se define como expresionista con resonancias «vangoghnianas».
Santo Domingo de Guzmán, nacido en Caleruega (Burgos), fue un santo religioso español fundador de la orden predicadora de los Dominicos.
Ursicino Martínez, de la mina palentina al cincel y la madera
Ursicino Martínez Montiel, «Ursi» es un escultor palentino muy conocido en Castilla y León por su obra en madera inspirada en la minería.
Simón Ruiz, una figura unida para siempre a Medina del Campo
Simón Ruiz es una figura muy relevante en la historia económica de Castilla y León, España y Europa y merece una página en nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL
Ramón Bonifaz fue mercader y marino y pasará a la historia por ser el primer almirante de Castilla y creador de la Marina Real de Castilla.
El etnólogo y folclorista salmantino Ángel Carril Ramos, fallecido muy joven en 2002, fue uno de los mayores expertos en música sefardí de España.
Juan Arias Dávila, impreso en la historia de España
Juan Arias Dávila es un personaje clave en la historia de la cultura en España. No en vano, está considerado como un gran mecenas y como el introductor de la imprenta en España.