El Billar Romano es un juego de bolas cuyo origen está en Zamora y deriva, al igual que la petanca, del antiguo juego de las bochas. En realidad, lo que hizo fue ya que trasladar un juego de calle al interior de las tabernas para soportar mejor el clima zamorano.
Zamora
El grabador zamorano Jerónimo Antonio Gil fue administrador de la Real Casa de la Moneda de México fundó una escuela de grabado y también fue fundador y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Si lo que quieres es disfrutar de varios días de asueto con tranquilidad y tu afición es el vino y el arte y la historia, puedes hacerlo gracias a la Ruta del Vino de Rueda. Y en la provincia de Valladolid, en el tuétano de Castilla y León. ¿Qué más puedes pedir?
El Modernismo en Zamora tiene su origen a mediados del S. XIX, cuando llega el tren y se moderniza la ciudad, contrastando con el Románico que la caracteriza.
Las cachuelas a la zamorana son un plato típico de la provincia de Zamora cuyo ingrediente principal viene de la casquería y que puedes probar en muchos bares y restaurantes.
El Museo Etnográfico de Castilla y León, inaugurado en 2002, forma parte de la Red de Museos Regionales de Castilla y León, compuesta por cuatro centros, y está ubicado en Zamora.
4 zonas de setas espectaculares en Castilla y León
Castilla y León es una zona rica en setas donde los aficionados pueden disfrutar de la naturaleza y de los hongos más apreciados. Presentamos aquí cuatro zonas donde disfrutar de la micología.
El Mundo Encantado de Castilla y León
El Mundo Encantado de Castilla y León recorre la mitología de esta comunidad de la mano de Jesús Callejo y Tomás Hijo.
El Hotel Rural La Robla, de tres estrellas, está en Figueruela de Arriba, Zamora, en plena Sierra de La Culebra, y sirve un desayuno continental diario.
Juan II de Castilla y los infantes de Aragón
Juan II de Castilla fue el padre de Isabel la Católica y luchó gran parte de su vida con infantes de Aragón, ayudado por don Álvaro de Luna, su mano derecha.