Home » Las torres mudéjares de Alaejos: Santa María y San Pedro

Las torres mudéjares de Alaejos: Santa María y San Pedro

autor Administrador
Alaejos (Valladolid): dos torres de estilo mudéjar

Alaejos forma parte de la Ruta del Mudéjar de Castilla y León y es fácil entender por qué: su silueta está marcada por dos torres de ladrillo casi gemelas, las de las iglesias de Santa María y San Pedro, que anuncian desde la carretera el carácter del pueblo. Pertenece a Valladolid, pero queda prácticamente a mitad de camino entre Salamanca y Zamora, en la comarca de la Tierra del Vino.

Dos torres, dos hitos del mudéjar – renacentista

Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María es el templo más antiguo de Alaejos. Su torre, de unos 65 metros de altura, se levanta en ladrillo siguiendo los cánones del mudéjar castellano, aunque incorpora también soluciones propias del Renacimiento.

En su interior destaca un retablo mayor del siglo XVI realizado por Esteban Jordán, una de las grandes figuras de la imaginería castellana, dedicado a la Asunción de María. Su policromía fue obra del pintor vallisoletano Francisco Martínez, cuyo colores y detalles en oro realzan la fuerza escultórica del conjunto. La iglesia conserva además una tribuna para el coro, cuidadosamente tallada en madera con frisos regulares, y una cabecera poligonal con armadura en la que se entrelazan elementos mudéjares y renacentistas.

Por su valor artístico y patrimonial, la iglesia fue declarada Monumento – Histórico en 1931.

Iglesia de San Pedro

Apenas medio siglo más joven, la iglesia de San Pedro se levantó en el tercer cuarto del siglo XVI y se alza en plena Plaza Mayor de Alaejos. Su torre alcanza los 75 metros de altura, superando a la de Santa María y dotando al pueblo de una silueta inconfundible. Como curiosidad, desde la torre se abre un balcón hacia la plaza, utilizando en el pasado para contemplar los festejos taurinos que allí se celebraban.

En el interior sobresale su retablo mayor de 1603, atribuido a Juan Sáez de la Torrecilla, de estilo clasicista, junto con magnífico retablo manierista de Alonso de Berruguete. También conserva un imponente coro con facistol y 29 sitiales de nogal del primer tercio del siglo XVII, una auténtica muestra del trabajo artesano de la época.

El conjunto fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1980, reconociendo así su importancia dentro de patrimonio artístico español.

Un estilo compartido

Tanto en Santa María como en San Pedro se repiten elementos comunes que refuerzan su carácter castellano: las ornamentaciones de yeso y los azulejos de tradición mudéjar en las fachadas. Estos detalles, junto con la monumentalidad de sus torres, hacen que ambas iglesias sean consideradas auténticas joyas dentro de la Ruta del Mudéjar de Castilla y León.

Un casco urbano de ladrillo y blasones

El paseo por Alaejos descubre calles estrechas y viviendas de ladrillo, muchas con escudos, que refuerzan la unidad estética del lugar. El pueblo conserva además las ruinas del castillo-fortaleza, que completan la visita patrimonial.

Visitas guiadas

La Oficina de Turismo ofrece rutas centradas en el patrimonio histórico. La más demandada es «Alaejos, tradición mudéjar», que recorre Santa María y San Pedro con explicación detallada de retablos, coros, armaduras y policromías. Es la mejor forma de comprender por qué estas dos iglesias son consideradas modelo del esplendor mudéjar del estilo castellano.

Sigue explorando Castilla y León a través de nuestra web, descubriendo diferentes estilos arquitectónicos, eventos, rutas y mucho más.

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Real Compañía de los Mares Virtuales SL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://maresvirtuales.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad