Cita gastronómica imprescindible en noviembre
Los días 10 y 11 de noviembre de 2025 se celebrará el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, mientras que el día 12 tendrá lugar el IX Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid.
Ambos eventos se desarrollarán en la Cúpula del Milenio, consolidando a Valladolid como epicentro gastronómico de España y del mundo durante una semana.
El concurso nacional: creatividad y sabor de toda España
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es unos de los eventos gastronómicos más destacados del país.
Cada año, chefs de todas las comunidades autónomas compiten por el título de mejor pincho o tapa nacional, con creaciones innovadoras que unen tradición y vanguardia.
En esta edición participan 46 chefs, entre ellos 6 representantes de Castilla y León, que llevarán el nombre de nuestra comunidad a lo más alto:
- Helio Flores, de Los Álamos Laboratorio Gastronómico (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca), con su tapa Scuchar.
- Gohar Tsaturyan, de Bambú Tapas y Brasas (Salamanca), con su tapa Pincho de Lechazo, OAXACA.
- Silvia Herrera Redondo, de Melida Wines (Mélida de Peñafiel, Valladolid), con su tapa Equilibrio.
- Juan Carlos Jiménez Pradas, de Azul Mediterráneo (Valladolid), con Principino.
- Alejandro San José Birnbaum, de Habanero Taquería (Valladolid), con Milpa.
- David Miranda Castañeda, de Las Kubas (Valladolid), con Puceyaki.
El certamen, organizado por la Asociación de Hostelería de Valladolid, busca posicionar la ciudad como referente gastronómico y promover la cultura culinaria y el turismo gastronómico.
El campeonato mundial: Valladolid, como punto de encuentro de los cinco continentes
El 12 de noviembre será el turno del IX Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, donde chefs de los cinco continentes competirán con sus creaciones inéditas.
En total, 16 finalistas internacionales pondrán a prueba su talento y técnica en la capital del Pisuerga.
Los participantes proceden de certámenes previos celebrados en América, Asia, Reino Unido, México, Malasia y Oceanía, además del campeón nacional español del año anterior. Cada uno de ellos se hermanará con un establecimiento vallisoletano, que actuará como “padrino gastronómico”, facilitando la preparación y la degustación de las tapas en los días posteriores al concurso.
El Festival Internacional de la Tapa: un sabor al alcance de todos
Entre los días 11 y 16 de noviembre, vecinos y visitantes podrán degustar las tapas participantes en distintos bares de la ciudad dentro del Festival Internacional de la Tapa. De esta manera, el público podrá disfrutar de las creaciones del concurso en un ambiente festivo y cercano.
La tapa “Scuchar”, del chef salmantino Helio Flores
Entre las propuestas de esta edición se encuentra “Scuchar”, del chef Helio Flores, de Los Álamos Laboratorio Gastronómico (Peñaranda de Bracamonte).
Su creación combina técnica, concepto y estética, presentándose como una falsa tableta de chocolate elaborada con ingredientes tan sorprendentes como la liebre, arroz meloso y obulato dorado comestible.
Ingredientes principales:
- Arroz bomba
- Cayena, laurel, ajo y cebolla
- Vino blanco seco
- Pasta Kataifi
- Obulato (papel comestible transparente)
- «Oro» comestible
- Liebre y su sangre
La liebre se cocina lentamente con el arroz hasta obtener una textura melosa, similar a un risotto.
El resultado se moldea como una tableta de chocolate y se presenta sobre una lámina de obulato dorado, logrando un contraste crujiente y visualmente impactante.
Una propuesta tan audaz como elegante, que Helio Flores presentará en una lata personalizada con el nombre Scuchar.
Puedes ver su vídeo de presentación en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=9edkpotC8wg
Valladolid, capital del pincho
Con estos certámenes, Valladolid reafirma su papel como capital española del pincho y la tapa, uniendo a profesionales, turistas y amantes de la gastronomía en torno a la creatividad culinaria.
Si quieres conocer más eventos, lugares y sabores únicos de Castilla y León, explora nuestra web: https://www.patrimonioactivocyl.es/