Tres pueblos, poca distancia entre ellos y una sensación clara: en esta esquina de Soria el tiempo decidió ir más despacio. Medinaceli, Berlanga de Duero y Morón de Almazán forman una ruta perfecta para un fin de semana corto con el que combinar patrimonio, paisajes y buena mesa sin hacer muchos kilómetros.
Medinaceli: cruce de caminos e historia en cada esquina
La localidad de Medinaceli se levanta en un alto dominando el valle u esa posición estratégica explica casi todo: por aquí pasaron celtíberos, romanos, árabes y cristianos. Cada uno dejó su huella, y eso se nota en el trazado, en las murallas, en los restos arqueológicos y en la propia atmósfera del pueblo.
Nada más llegar, lo mejor es olvidarse un poco del reloj y callejear sin rumbo: calles estrechas, pasadizos, recovecos donde casi puedes rozar ambas paredes con las manos. Es la mejor forma de empezar a entenderlo.

Imprescindibles en Medinaceli
Arco romano
Es uno de los símbolos de la localidad y el único arco romano triple arcada que se conserva en España. Data del siglo I y recuerda la importancia que tuvo esta zona en época romana como nudo de comunicaciones entre el interior peninsular y la Meseta.
Muralla y miradores
El paseo junto a los restos de la muralla lleva a distintos puntos panorámicos, como el conocido mirador del Cid, desde donde se contemplan el valle y los caminos históricos que conectan la zona.
Castillo
La fortaleza, hoy ligada al cementerio, corona la parte alta del pueblo. No es solo un recuerdo militar: es también un magnífico balcón sobre el entorno.
Plaza Mayor y palacios
La Plaza Mayor, porticada y casi pentagonal, está flanqueada por edificios como el palacio de los Duques de Medinaceli y la antigua alhóndiga. Es un buen lugar para sentarse, tomar algo y simplemente mirar.
Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción
Su torre se recortaba sobre los tejados del pueblo y su interior guarda, entre otras piezas, una talla del Cristo de Medinaceli, muy venerada.
Berlanga de Duero: castillo, colegiata y paisaje
Al llegar a Berlanga de Duero la vista se va, inevitablemente, al castillo que se alza sobre el pueblo. Construido y reforzado entre los siglos XV y XVI, combina el carácter señorial con elementos defensivos pensados para la artillería. Bajo él, la villa conserva estructura y sabor medieval: calles empedradas, soportales, casonas y restos de murallas.
La localidad está reconocida como Conjunto Histórico-Artístico y figura entre los destinos más visitados de la provincia gracias a su patrimonio y al entorno natural que la rodea.

Qué ver en Berlanga de Duero
Castillo y muralla
La subida del castillo permite entender la posición estratégica de Berlanga, dominando el barranco del rí Escalote. Es una panorámica perfecta para ver cómo la historia y el paisaje van de la mano.
Colegiata de Santa María del Mercado
Levantada en el siglo XVI, destaca por la amplitud de su espacio interior y la pureza de sus líneas renacentistas. Su presencia domina buena parte del casco urbano.
Centro histórico
La villa mantiene Plaza Mayor castellana, plaza ducal, casas señoriales, conventos y arte gótico a la entrada, junto a la ermita de la Soledad.
Centro de interpretación de San Baudelio
Aquí se ofrece contexto sobre la cercana ermita mozárabe de San Baudelio, una joya situada en Casillas de Berlanga. Es una buena opción si quieres añadir a la escapada un arte singular.
Senderos y naturaleza
Desde el entorno del castillo parte la senda de la hoz del río Escalote, un paseo sencillo que permite disfrutar del paisaje de ribera u de los cortados rocosos que rodean la villa.
Morón de Almazán: una plaza renacentista que sorprende
Morón de Almazán es un pequeño municipio en población pero enorme en patrimonio. Su Plaza Mayor está considerada uno de los conjuntos renacentistas más interesantes de Castilla y León y, sin embargo, sigue siendo una gran desconocida.
La sensación al entrar desde la parte baja del pueblo es casi teatral: los edificios se escalonan hasta culminar en la iglesia, componiendo una imagen muy armoniosa.

Qué ver en Morón de Almazán
Plaza Mayor renacentista
Es el corazón del pueblo. En ella se concentran los tres poderes de la época, casi como si fuera una lección de historia en vivo.
- Antigua casa consistorial (Concejo), del final de la Edad Media, símbolo del poder civil.
- Palacio renacentista, hoy Museo Provincial del Traje Popular Soriano, vinculado a la familia Hurtado de Mendoza.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la parte más alta, con una esbelta torre plateresca que domina todo el conjunto.
Rollo jurisdiccional gótico
Situado hoy en la plaza, recuerda la condición de la villa con jurisdicción propia y la función de este tipo de elementos como símbolo, y lugar, de impartición de justicia.
Museo del Traje Soriano
Si te interesa la etnografía, el museo es un complemento perfecto: muestra la diversidad de indumentarias tradicionales de la provincia y ayuda a entender la vida rural soriana desde la ropa.
Consejos prácticos para tu fin de semana soriano
Poca distancia entre pueblos
Medinaceli, Berlanga de Duero y Morón de Almazán están relativamente cerca entre sí, lo que permite verlos sin jornadas de coche interminables. Es una escapada perfecta para dos días completos.
Mejor en modo «slow»
Son destinos para disfrutar despacio: calles, plazas, miradores, bodegas cercanas y sobremesas largas, No hace falta verlo todo: basta con disfrutar y caminar sin prisa.
Épocas recomendadas
Otoño y primavera son momentos ideales: temperaturas suaves, paisajes con color y menos masificados que en verano.
Gastronomía
En la ruta no faltan productos locales: asados, platos de cuchara, embutidos, repostería tradicional y, por supuesto, vinos de la zona.
Sigue descubriendo Castilla y León
Para quienes disfrutan descubriendo lugares con alma, entre historia, paisaje y gastronomía. Esta ruta por Medinaceli, Berlanga de Duero y Morón de Almazán es una escapada perfecta. Un viaje corto, cercano y lleno de detalles que se recuerdan mucho después de volver a casa.
Si quieres seguir explorando destinos únicos, rutas, tradiciones y tesoros de Castilla y León, te esperamos con muchas más propuestas en nuestra web. Descúbrelo todo en Patrimonio Activo CyL.
