Francisco Cambero de Figueroa es un escultor, ensamblador, ebanista y arquitecto soriano del siglo XVII que destacó en el ámbito del retablo.
Quién es quién
Alfonsa de la Torre es conocida por su obra poética, dramatúrgica y ensayística y por ser uno de los miembros más destacados de la Generación del 36.
Alberto García Alix es un fotógrafo leonés Premio Nacional de Fotografía especializado en el retrato en blanco y negro y la movida madrileña.
José Vela Zanetti es un pintor y muralista burgalés cuya obra se puede ver en algunos de los museos más importantes de España y del mundo entero.
El grabador zamorano Jerónimo Antonio Gil fue administrador de la Real Casa de la Moneda de México fundó una escuela de grabado y también fue fundador y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
El escultor Gregorio Fernández es el máximo representante de la escultura barroca de la Escuela Castellana o Vallisoletana en España.
El escultor palentino Victorio Macho es el precursor de la escutura moderna española.
Nacido en Segovia en 1495, vivió en pleno siglo de oro y se interesó por la filosofía, la teología (fue seguidor de Santo Tomás de Aquino), la lógica, las matemáticas, la economía, la ingeniería y, por supuesto, por los derechos de las personas. No en vano, formó parte de la Escuela de Salamanca.
Juan II de Castilla y los infantes de Aragón
Juan II de Castilla fue el padre de Isabel la Católica y luchó gran parte de su vida con infantes de Aragón, ayudado por don Álvaro de Luna, su mano derecha.
Alfonso VIII comenzó a ser Rey con 3 años, unió a los reinos cristianos de la península y luchó contra los almohades, derrotándolos en las Navas de Tolosa.