El Torrezno de Soria es conocido en España entera, pero para que quede jugoso, crujiente y delicioso requiere unas normas que no todos cumplen.
Soria
3 observatorios astronómicos para ver las estrellas de Castilla y León
En Castilla y León puedes disfrutar de las estrellas en estos tres observatorios astronómicos que te recomendamos.
5 embutidos típicos de Castilla y León que no conoces
Desde Patrimonio Activo CyL, te mostramos cinco embutidos desconocidos de Castilla y León para que los descubras y, claro está, para que los pruebes.
La Laguna Negra de Urbión se funde contigo
La laguna negra de Urbión, en Soria, hace que te pares, respires y te des cuenta de que estás vivo porque se funde contigo y con tu alma.
Las Paciencias de Almazán, Soria, es un dulce típico y tradicional soriano en forma de galleta redonda y fina. Su interior es seco y, por eso se chupa hasta reblandecerlo antes de ingerirlo.
Francisco Cambero de Figueroa, escultor en la niebla
Francisco Cambero de Figueroa es un escultor, ensamblador, ebanista y arquitecto soriano del siglo XVII que destacó en el ámbito del retablo.
Peñalcázar, un paseo para inspirar su último aliento
Peñalcázar es un pueblo abandonado en el que hay que pasear para identificar, entre el silencio, la huella de su último aliento.
Un fin de semana en San Esteban de Gormaz, El Burgo de Osma y el Cañón del Río Lobos
Patrimonio Activo te recomienda pasar un fin de semana conociendo: El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz y el Cañón del Río Lobos.
En la provincia de Soria te puedes bañar como si fueras una persona de la realeza. Sólo tienes que ir hasta el pueblo de Villaciervos y encontrar la «Bañera de la Reina».
Iglesia de San Bartolo, a mitad de camino entre Creus y Finisterre
La Iglesia de San Bartolo en pleno corazón del Cañón de Ríolobos en Soria está construida en un punto tal que la distancia que hay desde sus puertas hasta el cabo de Creus (Gerona) y Finisterre es igual.
