Valladolid se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: sus tradicionales fiestas patronales, que en 2025 llegarán cargadas de propuestas musicales, culturales y de ocio para todos los públicos. Del 30 de agosto al 8 de septiembre, la ciudad se transformará en un gran escenario urbano con conciertos, espectáculos y actividades que atraerán a miles de personas.
Uno de los ejes centrales de la programación son, como cada año, los Conciertos de las Fiestas de Valladolid, que se celebrarán del 5 al 14 de septiembre en diferentes espacios de la ciudad, con la Plaza Mayor como epicentro musical.
Programación completa de conciertos
La oferta musical de este año abarca una amplia variedad de estilos, desde el pop y el flamenco hasta el rock, la música electrónica o el indie. La programación reúne artistas consolidados del panorama nacional e internacional, así como talentos emergentes y músicos locales.
A continuación, detallamos la programación confirmada:
Viernes 5 de septiembre
- Javi Arroyo y Los de Antes
- Los Pichas
Sábado 6 de septiembre
- Eleka The Class
- Beret
Domingo 7 de septiembre
- Sergei Rez
- Carlos Jean
- Joyse
- Don Diablo
Lunes 8 de septiembre
- Oscarmina
- Dani Fernández
Martes 9 de septiembre
- Barón Rojo
- Orquesta Municipal de Música
Miércoles 10 de septiembre
- Gon Abril
- James Blunt
Jueves 11 de septiembre
- Natalia Fresneda
- María Becerra
Viernes 12 de septiembre
- D’Alma
- La Familia Camarón
- Rosario
Sábado 13 de septiembre
- Salto Base
- Vanesa Martín
Domingo 14 de septiembre
- Cristina Lázaro
- José Mercé
Todos los conciertos son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo principalmente en la Plaza Mayor, que se convierte durante estos días en un escenario al aire libre dotado de un amplio escenario, equipamiento técnico de primer nivel y un sistema de iluminación espectacular.
Impulso al talento local
Las Fiestas de Valladolid 2025 apuestan firmemente por el talento regional. Artistas locales como Gon Abril, Oscarmina, Eleka The Class, Natalia Fresneda o D’Alma compartirán escenario con grandes nombres del panorama nacional e internacional. Esta presencia refuerza la identidad cultural de la ciudad y consolida a Valladolid como un referente musical que apoya la creación local.
Seguridad y organización
La seguridad será, un año más, una de las máximas prioridades. La organización ha desplegado un dispositivo coordinado con las autoridades locales que contempla controles de acceso, vigilancia permanente, señalización de salidas de emergencia y puntos de atención sanitaria, todo ello con el fin de garantizar una experiencia segura y cómoda para todos los asistentes.
Se realizarán también campañas de concienciación ciudadana para fomentar la convivencia, el consumo responsable y el respeto por los espacios públicos.
Mucho más que música: una fiesta cultural
Además de la música, las Fiestas de Valladolid ofrecerán una extensa programación cultural para todos los gustos y edades. Habrá espectáculos de teatro en la calle, proyecciones de cine al aire libre, exposiciones, actividades infantiles, desfiles folclóricos y ferias gastronómicas que pondrán en valor la tradición y la riqueza cultural de la ciudad.
Valladolid se convertirá así en un gran escaparate artístico, donde convivirán expresiones contemporáneas y manifestaciones tradicionales en un ambiente festivo y participativo.
Una cita imprescindible
Las Fiestas de Valladolid 2025 invitan a todos los vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de unos días inolvidables, con propuestas pensadas para todas las edades. Con una oferta musical diversa, una firme apuesta por la cultura y el patrimonio, y un ambiente seguro y acogedor, la ciudad se prepara para celebrar unas fiestas llenas de emoción y orgullo vallisoletano.
Recorre nuestra web
Si te apasiona Castilla y León y sus grandes tesoros, y quieres seguir descubriendo nuevos lugares y curiosidades, ¡entra en nuestra web y sigue explorando!