La ciudad de Salamanca acoge, por segundo año consecutivo, la octava edición del Congreso Internacional Cocina con Queso… y Humor. Una cita que se ha convertido en un referente dentro del calendario gastronómico nacional gracias a su formato único, donde se combina alta cocina, humor y tradición quesera en un mismo escenario.
Este congreso nació con un objetivo claro: poner en valor el queso de oveja de Castilla y León como un producto versátil, innovador y lleno de historia. Año tras año, el evento reúne a cocineros de primer nivel, artesanos, pastores y público general para mostrar que el queso no es solo un ingrediente, sino también un elemento cultural, social y gastronómico que forma parte de la identidad de nuestro territorio.
El toque diferenciador lo aporta el humor, ya que convierten la gala en una experiencia divertida y cercana, demostrando que la gastronomía también puede vivirse desde la risa y la creatividad.
Humor en directo
En esta edición, el escenario contará con la participación de:

Agustín Jiménez: humorista, actor, guionista, autor e ilustrador español. Además es conocido por ser uno de los impulsores del stand-up en España.
Jazmín Abuín: actriz, cantante y monologuista. Ha participado en musicales y obras de teatro. También ha participado en diversas series de televisión.

Cocina en vivo con cinco grandes chefs
El congreso también es una oportunidad para ver cocinar en directo a algunos de los chefs más reconocidos y prometedores de Castilla y León y de la cocina española actual.
Sara Cámara

Restaurante Pascua Eunice. Formada en la Fonda Veracruz de Salamanca y con experiencia en cocinas como Akelarre en San Sebastián, fue jefa de cocina en Casa Pacheco y hoy lidera Pascua Eunice. Reconocida como Mejor Cocinera de Castilla y León 2023 y Premio Revelación Gastronómica 2025, aporta técnica y creatividad sin perder el vínculo con la tradición.
Alicia de Castro y Gonzalo Elena
Restaurante Tal Vez, Hinojosa de Duero. Ambos formados en la Fonda Veracruz, regresaron a su tierra para abrir Tal Vez, un proyecto que une tradición, producto loval y mirada contemporánea. Su propuesta refleja autenticidad y raíces renovadas.

Sergio Fradejas

Parador de Ciudad Rodrigo. Ingeniero Agrónomo y chef formado en el Instituto Diego de Praves, ha trabajado en cocinas como el Azurmendi (tres estrellas Michelín) y en varios Paradores de España. Hoy dirige la propuesta gastronómica del Parador de Ciudad Rodrigo.
Raúl Losada
A Fuego Lento Catering y Eventos. Tras pasar por restaurantes de Castilla y León como El Rincón de Paula o Palacio Prado, fundó su propio catering, donde defiende una cocina cercana y cuidada, hecha «a fuego lento».

Álex Marcos

Basque Culinary Center. Profesor y cocinero formado en el BBC, fue jefe de cocina en Los Álamos GastroLab y trabajó en DiverXO. Premiado con la Mejor Tapa Vanguardista de España 2021, aporta innovación y creatividad al congreso.
Al final de la gala, los asistentes podrán degustar las tapas preparadas en directo en la Sala de Exposiciones del Palacio.
Premios y reconocimientos
El congreso reconoce también a quienes mantienen viva la tradición quesera en España con la entrega de varios galardones:
- Premio Pastor Tradicional
- Premio Nueva Explotación
- Premio Compromiso
- Premio especial Cobadú
Estos premios homenajean a pastores, productores, cocineros y artesanos que trabajan cada día por el futuro del queso.
El queso como elemento cultural
Más allá de las tapas y el espectáculo, el congreso tiene un trasfondo importante: difundir la cultura del queso de oveja de Castilla y León y mostrar cómo este producto:
- Se integra en la alta cocina y las nuevas técnicas culinarias.
- Forma parte de nuestros hábitos sociales y culturales.
- Es un símbolo de identidad y tradición para la comunidad autónoma.
Degustación final
Como ya es tradición, la jornada se cerrará con una gran degustación de quesos y productos de la tierra aportados por los patrocinadores.
- Protagonismo para la Quesería La Antigua de Fuentesaúco.
- Selección de alimentos aportados por los patrocinadores.
- Las tapas recién creadas por los chefs participantes.
Organización
El Congreso Internacional Cocina con Queso… y Humor está organizado por:
Con el patrocinio principal de Cobadú.
Información del evento
- Jueves, 25 de septiembre de 2025
- Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca
- El evento es con invitación.
El Congreso Cocina con Queso… y Humor es mucho más que un evento gastronómico: es un encuentro que une cultura, tradición, innovación y diversión en torno a uno de los productos más representativos de Castilla y León.
Si quieres saber más sobre eventos, tradiciones, cultura y patrimonio, visita nuestra web.