Home » 3 estaciones de tren abandonadas que invitan a escribir un poema

3 estaciones de tren abandonadas que invitan a escribir un poema

autor Carlos Vicente
Estación abandonada de Salas de Los Infantes

Me dijo un día un boxeador sonado en un bar de esos que nadie olvida que los golpes de la vida duelen como tres puñaladas en el hígado, que es donde más daño hacen. Eso sólo es comparable a escribir un poema en una de las muchas estaciones de tren abandonadas que hay por ahí…

en aquel momento tenía los bolsillos y los ojos vacíos, pero llenos de terror

  • Hazme caso, que yo de eso sé mucho. De dagas, de golpes y de partidas tristes y purificadoras.
  • OK, le dije.

Y aquí me ves, como un zombi, recorriendo estaciones de tren abandonadas para escribirle un poema. Aunque no sé si cumpliré mi objetivo porque el suyo era que le invitara a otra copa de ron y yo en aquel momento tenía los bolsillos y los ojos vacíos, pero llenos de terror.

La Fregeneda

En la estación abandonada de La Fregeneda, en Salamanca, escribo una carta a una mujer que dejó a su novio el año en que la estación fue inaugurada, 1887, y se fue hasta Barca de Alba, que era donde llegaba la línea desde la Fuente de San Esteban, para no volver jamás. Le cuento que para construir ese camino de hierro se hicieron 20 túneles y 13 viaductos. Y le digo que eso no es nada en comparación con todo lo que dejó atrás dejando a ese novio que luego llegó a ser boxeador para olvidar los golpes en el hígado. Primera puñalada.

La estación de tren de la Fregeneda, Salamanca, se inauguró en 1887
La estación de tren de la Fregeneda, Salamanca, se inauguró en 1887

Salas de los Infantes

En Salas de los Infantes, Burgos, hay una de esas estaciones abandonadas de la línea que te llevaba desde Santander al Mediterráneo y que se inauguró en 1927 para cerrarse en 1985. Cincuenta y ocho años, los mismos que tenía aquel boxeador sonado que lo único coherente que dijo es que no se arrepentía de nada en la vida, excepto de no haber visto el mar. Segunda puñalada.

En la estación de Osma - La Rasa, los maquinistas que hacían el tramo entre Zaragoza y Valladolid hacían el relevo
En la estación de Osma – La Rasa, los maquinistas que hacían el tramo entre Zaragoza y Valladolid hacían el relevo

Osma – La Rasa

Claro que, si hablamos de años de vida, los noventa que tuvo la estación de Osma – La Rasa (Soria) desde 1895 no tienen parangón porque me recuerdan al olvido, tanto como el que sentían los maquinistas que hacían el tramo entre Zaragoza y Valladolid y que allí se relevaban sin saber si volverían a encontrarse debido al caprichoso carpe diem de la vida. Igual que yo con el amigo de los puños vivificadores y del ron. Tercera puñalada.

Aprovecha, pues, amigo lector de Patrimonio Activo CyL y escribe un poema en una de estas tres estaciones abandonadas. No tengas miedo a las puñaladas, que muchas son sanadoras, igual que los golpes de un boxeador sonado en un bar de esos que nadie olvida.

Recorre nuestra web

Si quieres conocer más espacios con poesía de Castilla y Léon, como estas tres estaciones de tren abandonadas de La Fregeneda, Salas de los Infantes y La Rasa, no tienes más que buscar en la sección de la web, la de Patrimonio Activo CyL.

(Imagen de la Estación de La Fregeneda: De Msvaquero https://www.flickr.com/photos/msvaquero/ – La Fregeneda-5.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=109938760)

(Fotografía de la estación de Salas de los Infantes: De XeServices – Flickr, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=100024692)

(Instantánea de la estación de Osma-La Rasa: https://palomatorrijos.blogspot.com/)

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Real Compañía de los Mares Virtuales SL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://maresvirtuales.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad