Ramón Bonifaz fue mercader y marino y pasará a la historia por ser el primer almirante de Castilla y creador de la Marina Real de Castilla.
Burgos
Torreón de Fernán González: primera huella del prerrománico fortificado español
El Torreón de Fernán González, conocido como Torre de doña Urraca, ostenta el título de primera huella de la arquitectura fortificada prerrománica española.
La ciudad más pequeña de España está en la comunidad de Castilla y León. Más concretamente en la provincia de Burgos, tiene 270 habitantes y es uno de los pueblos más bonitos de España.
El Hotel Rural «La torre de Bisjueces» te ofrece paz y cultura
El Hotel Rural «La torre de Bisjueces» está situado en Bisjueces, Burgos, en una Antigua Casona-Torre del siglo XVII totalmente restaurada y tiene una categoría de cuatro estrellas.
Patrimonio Activo te cuenta qué hacer durante un fin de semana en el Triángulo de Arlanza: Santo Domingo de Silos, Covarrubias y Lerma.
José Vela Zanetti es un pintor y muralista burgalés cuya obra se puede ver en algunos de los museos más importantes de España y del mundo entero.
Capilla de San Olav, única de estilo escandinavo en España
La única ermita o iglesia de estilo escandinavo que hay en España es la capilla de San Olav, en Covarrubias, Burgos.
Sus ingredientes son: alubias rojas de Ibeas, morcilla, tocino o panceta, costilla, chorizo, oreja, rabo, pata, hortalizas, especias y un relleno.
Los romanos hicieron pintadas en la Cueva del Puente
La Cueva del Puente, en la Junta de Villalba de Losa, provincia de Burgos, acoge en sus paredes unos curiosos grafitis que hicieron soldados romanos en el año 235.
En el corte de troncos, deporte que se practica en Burgos desde los siglos XV y XVI, los equipos compiten por cortar lo más rápido posible los lotes que les hayan correspondido en suerte.