Desde Patrimonio Activo CyL, te mostramos cinco embutidos desconocidos de Castilla y León para que los descubras y, claro está, para que los pruebes.
León
Las ancas de rana a la Bañezana son un plato típico de esta localidad leonesa caracterizado por su principal ingrediente y por su color rojo.
El Hotel Rural «La cárcel» está situado en Murias de Paredes, León, en un edificio del siglo XIX, construido para albergar la cárcel del antiguo partido judicial de Murias de Paredes hasta 1965.
Desde 1971 ya no hay nadie en Urdiales de Colinas, León. Si acaso algún viajero que mira desde lo alto sus tejados de pizarra, negra.
La Ruta de los retablos renacentistas del este de León es un recorrido a lo largo de diez localidades desde la Tierra de Campos a la Montaña Leonesa que recoge los principales exponentes del arte renacentista de la zona.
La villa de Castrillo de los Polvazares sorprende, no solo por sus particulares calles y plazas, por las que merece la pena perderse admirando la particular arquitectura, sino también desde el punto de vista culinario.
La Ruta de los retablos renacentistas del este de León es un recorrido a lo largo de diez localidades desde la Tierra de Campos a la Montaña Leonesa que recoge los principales exponentes del arte renacentista de la zona.
La Ruta de los retablos renacentistas del este de León es un recorrido a lo largo de diez localidades desde la Tierra de Campos a la Montaña Leonesa que recoge los principales exponentes del arte renacentista de la zona.
La Ruta de los retablos renacentistas del este de León es un recorrido a lo largo de diez localidades desde la Tierra de Campos a la Montaña Leonesa que recoge los principales exponentes del arte renacentista de la zona.
Simón el Mago en las vidrieras de la Catedral de León
En la capilla de San Clemente de la catedral leonesa, Simón el Mago tiene un espacio dedicado en una de sus vidrieras.