Situada en la localidad de Garray, a solo 7 kilómetros de la ciudad de Soria, Numancia es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica. Este enclave celtibérico alcanzó fama universal en el siglo II a.C. gracias a su resistencia frente al Imperio Romano, culminada en el histórico asedio del 133 a.C. Desde entonces, Numancia se convirtió en un símbolo de libertad y dignidad colectiva.
Un lugar estratégico
La ciudad se alza sobre el cerro de La Muela, dominando el valle del Duero y controlando las rutas que conectaban el Ebro con la Meseta. Su posición privilegiada fue clave tanto para la defensa como para el comercio.
La vida en Numancia
Las excavaciones han sacado a la luz calles, viviendas, murallas y almacenes que muestran cómo vivían los numantinos. El yacimiento es, hoy en día, la mejor ventana para conocer la cultura celtibérica y su evolución tras la llegada de Roma.
Los hallazgos de la necrópolis han permitido comprender sus rituales funerarios, jerarquías sociales y vínculos familiares, ofreciendo una visión más completa de esta sociedad.
Tesoros únicos: las cerámicas pintadas
Otro de los grandes atractivos del yacimiento son las cerámicas numantinas, singulares en la Península Ibérica por sus escenas de la vida cotidiana, animales, símbolos geométricos y rituales. Auténticas piezas de arte que nos acercan al imaginario de este pueblo indómito.
Una experiencia viva
Numancia no es solo arqueología: es historia viva. El recorrido señalizado y las visitas guiadas permiten caminar por las mismas calles donde se escribió la leyenda. Además, cada verano, la Asociación Cultural Tierraquemada organiza recreaciones históricas en el propio yacimiento y en Garray, reviviendo los episodios más memorables del asedio.
Patrimonio que inspira
Visitar Numancia es mucho más que conocer el yacimiento: es reencontrarse con un legado que habla de resistencia, identidad y memoria colectiva.
El yacimiento está abierto todo el año. Más información en los canales oficiales de turismo de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Garray.
Si quieres seguir descubriendo los grandes tesoros de Castilla y León, explora nuestra web y planifica tu próxima visita.